GAP interiorismo
  • Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Blog

Decoración artesanal y exclusiva: las claves de las tendencias en la Feria Maison&Objet en Paris

3/5/2022

 
Este mes de marzo se celebró en París una nueva edición de la feria Maison&Objet, líder en el sector de la decoración, en la que se dan cita las firmas más relevantes del mundo de decoración, diseño de interiores y lifestyle. Una cita que nuestro estudio, comprometido con la creatividad y las últimas tendencias no se podía perder.
Imagen
La feria Maison&Objet está dedicada a profesionales del sector del hogar y la decoración. En ella se pueden descubrir las tendencias más actuales, los nuevos talentos y conceptos y todas las novedades de decoración y diseños de interiores En la feria hay diferentes sectores, pasando desde fragancias y textiles para el hogar hasta la familia y niños o la experiencia de cocinar.

Nosotros nos hemos centrado en el sector Signature en el que se exhiben las colecciones y las empresas más relevantes y sorprendentes en decoración y diseño único y exclusivo.
Imagen
Imagen

Diseños únicos con carácter: la artesanía como un lujo.

Diseños icónicos, materiales nobles, bellos, con esencia y piezas únicas y personalizadas. El pabellón Signature nos proponía espacios elegantes y lujosos, llenos de carácter, espacios con personalidad propia que cuentan una historia. 
Imagen
Imagen
Imagen

Sostenibilidad

En cuanto a los materiales y acabados la palabra clave es sostenibilidad. La trazabilidad de sus materiales, que sean de producción local y con materiales locales, tiene cada vez más relevancia a la hora de decantarse por un producto. Los consumidores demandamos, cada vez más, materiales reciclados, reciclables, de km0, reutilizables y respetuosos con el medio ambiente.
Imagen
Esta reinterpretación también se ha trasladado a los sectores de retail y hospitality. Tanto hoteles como tiendas están creando interiores más respetuosos, naturales y sostenibles.  Crear espacios sorprendentes y atrevidos,  que también inventen a vivir experiencias únicas. 
Imagen
En definitiva, La feria de Maison & Objet ha sido una experiencia increíble. Nos hemos puesto al día en  tendencias, hemos descubierto nuevas marcas y diseñadores y hemos vuelto cargados de ideas para aplicarlas en tu próximo proyecto para que sea único. Si necesitas ayuda para tu proyecto de interiorismo no dudes en contactar con nosotros. 
Os dejamos con más imágenes de nuestro paso por la feria.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Diseñar los hoteles del futuro: nuevas tendencias en Hospitality interior design

26/11/2021

 
Del 24 al 26 de noviembre se ha celebrado una nueva y esperada edición de Interihotel en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, una cita importantísima para el Hospitality Design. En esta edición hemos podido comprobar el papel de la pandemia como aceleradora en un cambio que comenzó a gestarse diez años atrás en el sector hotelero y en el contexto del turismo en general.   
Imagen
Hall CCI Barcelona.
Imagen
Stand finsa
Imagen
stand proiecta
Los hoteles ya no son únicamente un sitio dónde dormir y pretenden cumplir una función más holística. Ir más allá de ser un simple alojamiento y convertirse en proveedores de experiencias, para crear estancias únicas en las que, por qué no, el hotel tenga más peso en la planificación de un viaje, que la destinación en si misma.
Imagen
Pepa Casado d'Amato (agencia future-A) nos presentó el informe Hospitality trends 22-23, exponiendo nuevas tendencias relacionadas con el sector, susceptibles de crear nuevos modelos de hoteles o dar un giro interesante a modelos preexistentes.

Nuevas tendencias, que nos anuncian que en el diseño o replanteamiento de la nueva generación de hoteles, se deberá dar importancia a lo local,  la comunidad,  la búsqueda de la autenticidad, de conocer tradiciones y culturas con un acercamiento más profundo y  la búsqueda del bienestar físico y mental. Los hoteles serán los nuevos moderadores en el debate que surge alrededor de la pregunta ¿Viajamos para conocer un lugar o para conocernos a nosotros mismos?
Imagen
HOTEL CONSOLACIÓN, CENTRADO EN EL DISEÑO, EL ENTORNO Y LAS EXPERIENCIAS
Otro aspecto importante será qué aporta el hotel, no únicamente a los turistas, sino al entorno donde se sitúa. La tendencia a una sostenibilidad en su construcción y mantenimiento es evidente, pero ahora más que nunca es importante que tenga una buena relación con la comunidad en la que está situado estimulando el crecimiento y la interacción económica local. 

¿El hotel puede ser más importante que el destino en sí? Claro, y si no, que le pregunten a Diego Calvo, CEO y co-founder de Concep Hotel Group. Sus hoteles suponen una experiencia en sí misma merecedora de un viaje por sí sola, independientemente de dónde estén localizados, eso sí, si es en Ibiza como es su caso, mucho mejor. En sus hoteles conceptuales puedes viajar sin salir de la isla a la América de los años 60  o vivir una experiencia artística presente en hasta el más pequeño de los detalles en su hotel Paradiso.
Imagen
Hotel paradiso
Imagen
Hotel paradiso
Imagen
Hotel Romeo's
Todo esto plantea un gran reto para nuestra profesión, al que será más fácil dar respuesta si en el proyecto y diseño de un hotel interaccionan un amplio espectro de perfiles profesionales trabajando juntos para dar soluciones creativas y originales.

​Desde Gap interiorismo pensamos que el diseño y la arquitectura de los nuevos hoteles tiene que estar muy relacionada con el cliente objetivo para lograr captar sus deseo y plasmarlos en una experiencia sensorial única que además les deje con el deseo de ser repetida.

Qué hemos aprendido de la 17ª Bienal de arquitectura de Venecia

21/10/2021

 

La Bienal de arquitectura de Venecia: qué ideas nos traemos al estudio.

El pasado mes de agosto acudimos a la Bienal de Arquitectura de Venecia. Este año, trataba de dar respuesta a la pregunta ¿how we will live together?  es decir: ¿ Cómo viviremos juntos ? 

Nos encanta la relación entre arte y arquitectura y el diseño interior y por eso no nos podíamos perder una edición en la que los diferentes países allí presentes trataban de dar  respuesta a tan importante pregunta.
​

​Os invitamos a visitar de nuestra mano los jardines de la Biennale y alguno de sus pabellones reflexionando sobre qué podemos traernos a casa de esta edición de la Bienal.

Reportaje fotográfico :  Ana Ferrero

Pabellón de Dinamarca:  Con-nect-ed-ness

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Un recorrido de agua a lo largo de todo el pabellón, nos muestra la importancia de agua como nexo de unión en el ciclo de la vida. Un precioso y funcional espacio con muebles de maderas naturales y acabados sencillos elegantes y nórdicos que nos muestran el camino a una arquitectura y unos interiores más respetuosos, naturales y sostenibles.

Pabellón Estados Unidos: American Framing

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Una sorprendente casa de madera, rinde homenaje a estas construcciones tan características de los Estados Unidos y pone en valor su parte artesanal. Nos presenta, o más bien nos recuerda que la madera es un material idóneo para una construcción rápida y sostenible.

Pabellón Países Nórdicos (Noruega, Suecia, Finlandia): What we Share: Un modelo de Cohousing

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Con construcciones y mobiliario de madera, se invita al visitante a explorar una propuesta de cohousing, una solución sostenible de vida. Muebles de materiales naturales con intención multifuncional para dar cabida a diferentes usos y estilos de vida. En este pabellón los espacios comunes cobran una gran importancia y reciben una gran atención, una tendencia en los nuevos modelos de construcción y diseño interior tanto en residencial como en comercial.

Pabellón de España: Uncertainty

Imagen
Imagen
Imagen
Un pabellón de una gran belleza en su puesta en escena. Expresa la idea de que la incertidumbre a la pregunta provoca la oportunidad de pensar y reflexionar. Esto ayudará a la arquitectura a generar nuevas soluciones.

Pabellón de Países Bajos – Who is we?

Imagen
Imagen
Este pabellón hace hincapié en a quién nos estamos refiriendo cuando nos preguntamos cómo viviremos juntos en el futuro. ¿Ellos, ellas, de qué raza, de qué cultura, con qué ceencias? Pone en valor una urbanística que también sea femenina, multicolor y plural en cuanto a opiniones, creencias y culturas, entre otras. Nos encanta la idea de abordar todos estos puntos a la hora de proyectar los espacios interiores.

Pabellón de Austria – Platform Austria

Imagen
Imagen
Nos muestra el impacto de las plataformas digitales en la arquitectura y el desarrollo urbano contemporáneo. Nos invita a reflexionar en como las nuevas tecnologías del siglo XXI han influido en el diseño, en los interiores y en la arquitectura.
​
¿Y tú, cómo piensas que viviremos todos juntos en el futuro?

Casa decor 2021: 4 puntos clave para estar a la última en el diseño interior.

25/5/2021

 

1. Diseño atrevido 

En un escenario insuperable como es la Casa de Tomás Allende en la Plaza Canalejas de Madrid, se desarrolla este año la nueva edición Casa Decor 2021.  Una cita con el diseño de interiores a la que teníamos muchísimas ganas de asistir,  pues nos quedó pendiente el año pasado. 
​
A lo largo del recorrido por las 6 plantas del edificio, puedes encontrar espacios sorprendentes y atrevidos como los que te mostramos a continuación  de Soledad Ordoñez Giordano, Impar Grupo, Javier escobar
Imagen
Backgammon mood - Soledad Ordoñez Giordano. Un espacio para impresionar a todos los sentidos
Imagen
ceci n'est past une salle de musique - Impar Grupo
Imagen
entre el realismo mágico y la alta costura
Imagen
Espacio Javiescobar Interiorismo - Despacho Latidos - Javier Escobar
También quedamos sorprendidos por la reinterpretación de grandes clásicos en el Espacio Formica Color Club de Marta Sánchez Zornoza. 
Imagen
Si te gusta este espacio, te animamos a visitar nuestro facebook donde encontrarás una fotografía 360º  de este espacio 

2. Sostenibilidad e inteligencia

Si algo ha caracterizado esta nueva edición ha sido la gran preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente con el uso de materiales reciclados, reciclables, reutilizables y respetuosos con el medio ambiente como la cocina de More & Co diseñada por Paula Rosales, el espacio Ikigai de Lorna de Santos, el baño oasis recreado por Raúl Martins para Axor y el Living room de Aistec por AS Interiorista.
Imagen
More & co - kitchen for life - Paula Rosales - cocina reciclada, reciclable, desmontable - reutilizable y transformable.
Imagen
Lorna de Santos Studio - ikigai elaborado con materiales naturales
Imagen
invita a la observación de la naturaleza y las emociones
Imagen
Axor - cuarto de baño oasis - raul martins - lujo sostenible que invita a una slow life
Imagen
Living Room "de Madrid al cielo" - As interiorista
Imagen
Paneles acústicos con materiales reciclados de AISTEC
La domótica ha sido también protagonista en esta edición como aliada para una casa más eficiente, que se adelanta a nuestras necesidades. Los espacios Smart ofrecen control de iluminación, temperatura y sonido para crear diferentes escenas que facilitan nuestro día a día. Una combinación perfecta de diseño elegancia y domótica la encontramos en el espacio de GM Group por Cristina Amigo.
Imagen
GM GROUP - Recibidor Atelier - Living - Cristina Amigo. diferentes escenas controladas por tecnología smart lo convierten en un salón, un dormitorio o incluso un despacho.

3. Artesanía

El gran protagonismo de la artesanía a lo largo de todo el recorrido no deja indiferente a los visitantes de esta edición, aportando personalidad y carácter a los espacios, contando su historia. Especialmente evidente en el espacio de artesanía de Castilla la mancha por Miguel Muñoz  y en el coloreado recorrido con obras de artes de artistas mexicanos obra de COMAD arquitectos
Imagen
Salón Aduina - Espacio de artesanía Castilla - La Mancha - Miguel Muñoz
Imagen
Must Wanted - auditorio con mucho arte - Comad arquitectos
Imagen
el espacio contó con la exposición de diferentes artistas mexicanos como Maribel Portela

4. Reinterpretación postpandemia

Sin embargo, atendiendo a una mirada más profunda, también podemos observar cómo la pandemia ha provocado una reinterpretación de los espacios y esto nos ha parecido lo más interesante en esta edición.   
Esta reinterpretación de los espacios se traduce en una preocupación consciente por dar lo mejor de cada uno de ellos en diseño y funcionalidad centrándose en la experiencia.
Un ejemplo de ello es la habitación infantil de Somos 2 Studio , creada a partir de la reflexión de las necesidades que los niños han tenido durante el confinamiento.
Imagen
somos2studio
Imagen
despertando sus sentidos
Espacio Mandalay Interiorismo consiguió traernos de la mano de Fran Cassinello la brisa del mar a pleno centro de Madrid con su espacio Los Hamptons . 
Imagen
Imagen
Espacio Mandalay Interiorismo - Los hamptons - Fran Cassinello
Niessen nos proponía una habitación de un hotel de la que no querrías salir jamás, diseñada por Héctor Ruiz - Velázquez. Basada en la tendencia de los hoteles experienciales, que valgan la pena por sí mismos independientemente de su ubicación, este apartamento smart es un espacio pasa "ser y estar"
Imagen
Espacio ABB Niessen - Niessen Smart Hotel - Héctor Ruiz Velázquez
Crear experiencias a través de los espacios, poder viajar sin salir de tu ciudad, moverte por el paso del tiempo y las estaciones e incluso sumergirte en lo más profundo del mar es algo que ha conseguido de manera sublime y elegante el estudio Muher Art-Chitecture en su restaurante biocontrastes. Sin duda, el plato fuerte de una jornada impresionante y cargada de diseño.
Imagen
Restaurante Biocontrastes - Estudio Muher Art-Chitecture
Imagen
Imagen
Os dejamos con la galería completa del paso de nuestro estudio en Castellón Gap interiorismo a Casa Decor 2021. Un reportaje realizado por Ana Ferrero.

Marbella Design Fair 2020

14/10/2020

 

Diseño Vanguardista y Smart en Marbella Design Fair 2020


El 2 de octubre nos desplazamos a la tercera edición de Marbella Design Fair, donde se dieron cita interioristas, artistas y galerías de arte y diseño con renombre a nivel nacional e internacional, para recrear y mostrar sus diseños más vanguardistas.

Izquierda: "Tierra" de Erico Navazzo - Derecha: "Kalypso" de Soledad Ordoñez

Erico Navazo, Sara Folch, Soledad Ordoñez y Nayra Iglesias fueron premiados en esta edición de 2020 y destacaron por un atrevido diseño en el que el uso de color, materiales y complementos no dejaba indiferente. 

Izquierda: "Look In" de Urbano Interiores - Derecha "Le Sud Suite" de Nayra Iglesias

​Pero en esta edición, si hay algo que ha destacado y que ha sido denominador común en muchos de estos espacios, ha sido la aplicación e integración de las nuevas tecnologías al diseño. Así, la palabra Smart nos va sonando cada vez más, asociándola a un espacio con mayor funcionalidad que trabaja para nosotros aumentando nuestro confort.
​
Os dejamos con unas imágenes más, de nuestro paso por Marbella Design Fair

Reforma y decora tu baño: novedades CEVISAMA 2020

6/2/2020

 

Tendencias 2020 para baños en CEVISAMA 2020

Acudimos a nuestra cita en Valencia para ver las novedades en cerámica, materiales naturales y equipamiento para el baño: el gran protagonista de esta edición de Cevisama 2020

Si estás pensando en reformar tu baño, puedes inspirarte en las últimas propuestas de grandes marcas.
Como principales tendencias para el diseño de baños en 2020, destacamos:

  • Mobiliario de línea minimalista y forma recta que rompe con detalles y elementos decorativos curvos.
  • Completa libertad de color, con estampados para los más atrevidos y total color llevado al extremo para los más puristas
  • Gran presencia del metal en tonos oscuros y cobrizos 


Si no has podido acudir a la cita, a continuación te enseñamos el paso del estudio de GAP interiorismo en Castellón, por CEVISAMA 2020 especial baños.

Descubre la XXVII Muestra internacional de Porcelanosa con GAP interiorismo

30/1/2020

 

Últimas tendencias en cerámica, baño y cocina: las propuestas de Porcelanosa para 2020

Acudimos a la XXVII muestra internacional de Porcelanosa donde sus ocho firmas presentaban sus últimas apuestas. Porcelanosa, Noken, Venis, Gamadecor, Krion, L'Antic Colonial, Urbatek y Butech nos sorprendieron con su showroom y una puesta en escena impecable.

En revestimientos y pavimentos, nos alegramos de que la firma presente colecciones conscientes con el medio ambiente hechas con materiales reciclados (Forest de Par-Ker o Starwood Ecologic). Los acabados inspirados en cemento y piedra natural fueron nuestros favoritos. Con la serie Macauba Blue hicieron un guiño al color Pantone del año (Classic Blue).

Por último destacar que en Gamadecor apuestan por un Open-Kitchen 100% Porcelanosa,  con una oferta que va mucho más allá de la cocina: muebles accesorios, estanterías, aparadores e incluso sofás. El verde es su propuesta de color.

Os dejamos con el Reportaje fotográfico de XXVII muestra internacional de Porcelanosa
​

Colores tendencia en decoración 2019, un paseo por Habitat Valencia

1/10/2019

 
Este año tampoco nos podíamos perder la cita en la feria Habitat 2019 en Valencia.
En esta edición grandes y pequeñas marcas han tenido una apuesta en común: el color vuelve a nuestros hogares. Las nuevas paletas de colores propuestas, en ocasiones nos transportan a lugares exóticos a la vez que sofisticados. Los diseños son  atrevidos en forma y color. 
Si queréis que vuestros hogares estén a la última y dar la bienvenida al otoño, os proponemos estos tres colores
extraídos de la paleta cromática New Native de Pantone Color Institute: Terra Cotta, Cadmiumn Yellow, y Jengibre. Podéis encontrar ejemplos de su uso en el reportaje de la feria Habitat de Gap Interiorismo.

Diseño, funcionalidad y tecnología en la IMM Colonia, en su edición más Smart

28/1/2019

 
El pasado 15 de enero asistimos a la feria internacional de decoración IMM de Colonia en Alemania.

Nuestro interés por acudir allí era la clara motivación en esta edición de la IMM por:

- El diseño sostenible: utilización de nuevos materiales, de especial interés los materiales reciclados
- Smart Home: la incorporación e integración de las nuevas tecnologías al diseño

En cuanto al diseño, la provocación con materiales naturales de tonalidades oscuras y un gran colorido dejan atrás al blanco y al minimalismo.

Disfrutamos viendo como la domótica se pone a nuestro servicio controlando iluminaciones, persianas, televisores, equipos de sonido e incluso puertas y cerraduras, sin sacrificar la elegancia o el diseño. Esto es algo que también se hizo muy presente en muchas de las propuestas de las marcas más importantes de la Living Kitchen, feria internacional de cocina, a la que también pudimos asistir. Electrodomésticos inteligentes para hacer de nuestro hogar un lugar más cómodo. 

El estudio GAP interiorismo en Castellón apuesta por el diseño inteligente. Queremos enseñarte cómo podemos poner la tecnología a tu favor, algo mucho más sencillo y asequible de lo que piensas. 

Te dejamos con una pequeña muestra de lo que más nos gustó en la IMM. En cuanto a la tecnología, es difícil compartir por aquí la sensación causada por los hogares inteligentes recreados en la feria. Por eso, te animamos a visitar nuestro estudio, donde te pondremos al día!

Inalco Design Days

19/6/2018

 

Inalco Design Days 2018

El pasado viernes tuvimos la oportunidad de acudir a Inalco a su evento Inalco Design Days, este año bajo el lema de Where everything makes sense.
Pudimos conocer mediante una visita guiada su proceso de producción y también una muestra de montaje de sus piezas de gran formato. También tomamos nota de las nuevas propuestas para este año: 
- En cuanto a diseño se ve una clara apuesta por la inspiración en materiales nobles.
- En acabados, quedamos muy sorprendidos con su novedad:la superficie pulida mate.
Pero como una imagen vale más que mil palabras os dejamos con el espacio que crearon en este evento, y que nos dejó sin palabras.
<<Anterior

    Categorías.

    Todos
    Arte
    Decoración
    Diseño De Oficinas
    Diseño Interior
    Feng Shui
    Ferias Y Eventos
    Fotografía
    Home Staging
    Interiores
    Lifestyle
    Salud Eco
    Salud - Eco
    Tendencias

Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
© Copyright 2022 GAP interiorismo. Todos los derechos reservados.
c/ Lituania, 10. 12006. Castellón de la Plana - info@gapinteriorismo.com - 642 87 54 47
Aviso legal y Política de privacidad | Política de cookies
Imagen
  • Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Blog