GAP interiorismo
  • Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Blog

Interiores veganos

2/6/2022

 

Veganismo: filosofía de vida

Más allá de la alimentación, en elaboración de una lista muy numerosa de productos se utilizan materiales y/o procesos que hacen sufrir a los animales. En los productos de belleza la preocupación por evitar este daño ha crecido durante los últimos años (cosmética cruelty free) y ahora le toca el turno de seguir esta tendencia a la casa y la decoración.

En el diseño interior, cada vez son más la marcas que adoptan el cuidado de los animales y del planeta como señas de identidad. Los consumidores somos cada vez más conscientes de la repercusión que tienen nuestras decisiones de compra en el mundo animal y la naturaleza. Por ello, buscamos soluciones que sean respetuosas con el medio ambiente.
Imagen
Sofá ZOCO - Atemporal

Textiles Cruelty Free

En el mercado existen materiales alternativos para evitar el uso de la lana, seda, cuero y piel. Aboga por materiales como el bambú, algodón orgánico, cáñamo y lino para convertir tu casa en un espacio amable con el planeta. También es muy interesante estar a la última en el desarrollo de materiales veganos y sostenibles como el Piñatex, desarrollado con fibras de hojas de piña. Hará que no eches de menos la piel. 
Imagen
Barcelona Chairs - Drew Veloric

Lujo vegano

Cada vez más marcas asociadas al lujo y la exclusividad en todos los sectores, apuestan por el bienestar de los animales. Diseñadores como Stella McCartney, apuestan por diseños libres de piel y  crueldad animal.
Imagen
The Frayme Mylo - Stella McCartney
Fabricantes de coches como BMW, Volvo o Tesla tienen opciones veganas en sus tapizados. Incluso cada vez hay más hoteles veganos en los que los productos de origen animal no tienen cabida ni en su diseño interior, ni en su oferta gastronómica.
Imagen
Agrivilla i Pini - Toscana
Tener una casa respetuosa con el mundo animal y el medio ambiente, acorde a tu filosofía de vida es posible. En nuestro estudio de diseño interioren Castellón disponemos del conocimiento, los proveedores y la sensibilidad necesaria para abarcar proyectos de interiorismo vegano y estamos a tu completa disposición.

Decoración artesanal y exclusiva: las claves de las tendencias en la Feria Maison&Objet en Paris

3/5/2022

 
Este mes de marzo se celebró en París una nueva edición de la feria Maison&Objet, líder en el sector de la decoración, en la que se dan cita las firmas más relevantes del mundo de decoración, diseño de interiores y lifestyle. Una cita que nuestro estudio, comprometido con la creatividad y las últimas tendencias no se podía perder.
Imagen
La feria Maison&Objet está dedicada a profesionales del sector del hogar y la decoración. En ella se pueden descubrir las tendencias más actuales, los nuevos talentos y conceptos y todas las novedades de decoración y diseños de interiores En la feria hay diferentes sectores, pasando desde fragancias y textiles para el hogar hasta la familia y niños o la experiencia de cocinar.

Nosotros nos hemos centrado en el sector Signature en el que se exhiben las colecciones y las empresas más relevantes y sorprendentes en decoración y diseño único y exclusivo.
Imagen
Imagen

Diseños únicos con carácter: la artesanía como un lujo.

Diseños icónicos, materiales nobles, bellos, con esencia y piezas únicas y personalizadas. El pabellón Signature nos proponía espacios elegantes y lujosos, llenos de carácter, espacios con personalidad propia que cuentan una historia. 
Imagen
Imagen
Imagen

Sostenibilidad

En cuanto a los materiales y acabados la palabra clave es sostenibilidad. La trazabilidad de sus materiales, que sean de producción local y con materiales locales, tiene cada vez más relevancia a la hora de decantarse por un producto. Los consumidores demandamos, cada vez más, materiales reciclados, reciclables, de km0, reutilizables y respetuosos con el medio ambiente.
Imagen
Esta reinterpretación también se ha trasladado a los sectores de retail y hospitality. Tanto hoteles como tiendas están creando interiores más respetuosos, naturales y sostenibles.  Crear espacios sorprendentes y atrevidos,  que también inventen a vivir experiencias únicas. 
Imagen
En definitiva, La feria de Maison & Objet ha sido una experiencia increíble. Nos hemos puesto al día en  tendencias, hemos descubierto nuevas marcas y diseñadores y hemos vuelto cargados de ideas para aplicarlas en tu próximo proyecto para que sea único. Si necesitas ayuda para tu proyecto de interiorismo no dudes en contactar con nosotros. 
Os dejamos con más imágenes de nuestro paso por la feria.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

4 Consejos para que tu casa esté a la moda, aplicando las tendencias de la Paris Fashion Week en tu hogar

18/2/2022

 
Nos encantan las similitudes entre el mundo de la moda y el diseño interior. Ambos son un medio de expresión artística, y comparten similitudes en su metodología de trabajo como el uso de bocetos, moodboards, muestras, texturas y colores. Pero sin duda, la similitud más importante es la finalidad de ambas disciplinas: la expresión de uno mismo, de nuestra personalidad.  A través de las prendas que vestimos o la forma de decorar nuestra casa somos capaces de comunicar quiénes somos.

En GAP Interiorismo somos unos apasionados de la moda ya que ésta nos proporciona una fuente inagotable de inspiración. La semana de la moda de las principales ciudades indican tendencias en colores y en estilos, que sin duda pasarán de la pasarela al hogar.

A continuación, os presentamos 4 tendencias de moda primavera/verano 2022 que nos ha traído la última edición de la Paris Fashion Week y cómo podemos llevarlas a nuestro hogar .

1. Retro LOVE

Vuelve un estilo retro o vintage revisitado. Y esto lo hemos podido ver en la pasarela en la colección de Maria Grazia Chiuri para Dior, inspirada en el Piper Club de Roma, un emblema de la cultura juvenil de los años 60. Así mismo, la colección de Courrèges también está inspirada en diseños de la marca de los años 60 y 70.
Imagen
Little black dress | Primavera - verano 2022 | Dior
Imagen
VESTIDO COURRÈGES | PRIMAVERA - VERANO 2022 | COURRÈGES
Una de las formas de traducir esta tendencia a buscar inspiración en el diseño de las décadas de los 60 y 70 en interiores es el uso de las formas redondeadas y las líneas orgánicas y suaves, que aportan a los espacios una sensación de confort y serenidad haciendo que la energía fluya sin sobre estimularnos.
Imagen
Vista aerea de salon diseñado por Olga Ashby interiors

2. Blanco y negro

Si hay un color que vestimos verano tras verano ese es el blanco. Un color que evoca ligereza y frescura. En esta ocasión, las firmas lo han mezclado con el color negro, consiguiendo looks sencillos y atemporales. ​
Imagen
Pantalón rojo y corpiño blanco | primavera - vernao 2022 | Givenchy
Imagen
Chaqueta colección primavera - verano 2022 | chanel
En el diseño interior y el interiorismo esta combinación de colores puede dar carácter de una manera atemporal y elegante a un espacio. Para ello podemos combinar mobiliario o complementos blancos y negros, o apostar por aquel que ya lleva esta vencedora combinación en su propio diseño.
Imagen
MESA AUXILIAR BAM | CALLIGARIS

3. Queremos flores

Una de las tendencias que más fuerte viene pisando en las colecciones de alta costura son los estampados florales. La primavera es la estación de las flores y los diseñadores lo han querido reflejar en sus diseños, creando piezas románticas y coloridas.
Imagen
Conjunto estampado floral | primavera-verano 2022 Giambattista Valli
Imagen
gabardina de flores | primavera-verano 2022 Isabel Marant
Que las flores inunden el interior de tu hogar te proponemos dos ideas. La más evidente y no por ello menos importante es a través de las plantas quienes consiguen aportar esa relajación y serenidad que tanto necesitamos en nuestro día a día. La segunda es que lo hagas a través de los textiles
Imagen
Cojines decorativos | Poltrona Frau

4. Las Rayas

​Las rayas marineras son otro clásico que suele aparecer en la lista de prendas imprescindibles como fondo de armario y también como un gran motivo o estampado comodín en el hogar. En esta ocasión, se cambia la dirección de las líneas, que son principalmente verticales, y pasan por todos los colores, desde la sobriedad del blanco y negro hasta la alegría del multicolor.
Imagen
Vestido rayas blancas y negras | Primavera-verano Balmain

​Puedes añadirlas de muchas maneras, pero nosotros apostamos por ser atrevidos, como por ejemplo usándolas en un papel pintado

​
Imagen
Papel Running Gun Blues diseñado por Gio Pagani para London Art
Como ves, existe una delgada línea entre moda e interiorismo y nos encanta cruzarla y contaminar nuestros diseños con las tendencias de las pasarelas. Si necesitas ayuda para actualizar tu hogar con las nuevas tendencias, no dudes en ponerte en contacto con nuestro estudio de interior design en Castellón. En GAP interiorismo, estaremos encantados de ayudarte.
​

Diseñar los hoteles del futuro: nuevas tendencias en Hospitality interior design

26/11/2021

 
Del 24 al 26 de noviembre se ha celebrado una nueva y esperada edición de Interihotel en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, una cita importantísima para el Hospitality Design. En esta edición hemos podido comprobar el papel de la pandemia como aceleradora en un cambio que comenzó a gestarse diez años atrás en el sector hotelero y en el contexto del turismo en general.   
Imagen
Hall CCI Barcelona.
Imagen
Stand finsa
Imagen
stand proiecta
Los hoteles ya no son únicamente un sitio dónde dormir y pretenden cumplir una función más holística. Ir más allá de ser un simple alojamiento y convertirse en proveedores de experiencias, para crear estancias únicas en las que, por qué no, el hotel tenga más peso en la planificación de un viaje, que la destinación en si misma.
Imagen
Pepa Casado d'Amato (agencia future-A) nos presentó el informe Hospitality trends 22-23, exponiendo nuevas tendencias relacionadas con el sector, susceptibles de crear nuevos modelos de hoteles o dar un giro interesante a modelos preexistentes.

Nuevas tendencias, que nos anuncian que en el diseño o replanteamiento de la nueva generación de hoteles, se deberá dar importancia a lo local,  la comunidad,  la búsqueda de la autenticidad, de conocer tradiciones y culturas con un acercamiento más profundo y  la búsqueda del bienestar físico y mental. Los hoteles serán los nuevos moderadores en el debate que surge alrededor de la pregunta ¿Viajamos para conocer un lugar o para conocernos a nosotros mismos?
Imagen
HOTEL CONSOLACIÓN, CENTRADO EN EL DISEÑO, EL ENTORNO Y LAS EXPERIENCIAS
Otro aspecto importante será qué aporta el hotel, no únicamente a los turistas, sino al entorno donde se sitúa. La tendencia a una sostenibilidad en su construcción y mantenimiento es evidente, pero ahora más que nunca es importante que tenga una buena relación con la comunidad en la que está situado estimulando el crecimiento y la interacción económica local. 

¿El hotel puede ser más importante que el destino en sí? Claro, y si no, que le pregunten a Diego Calvo, CEO y co-founder de Concep Hotel Group. Sus hoteles suponen una experiencia en sí misma merecedora de un viaje por sí sola, independientemente de dónde estén localizados, eso sí, si es en Ibiza como es su caso, mucho mejor. En sus hoteles conceptuales puedes viajar sin salir de la isla a la América de los años 60  o vivir una experiencia artística presente en hasta el más pequeño de los detalles en su hotel Paradiso.
Imagen
Hotel paradiso
Imagen
Hotel paradiso
Imagen
Hotel Romeo's
Todo esto plantea un gran reto para nuestra profesión, al que será más fácil dar respuesta si en el proyecto y diseño de un hotel interaccionan un amplio espectro de perfiles profesionales trabajando juntos para dar soluciones creativas y originales.

​Desde Gap interiorismo pensamos que el diseño y la arquitectura de los nuevos hoteles tiene que estar muy relacionada con el cliente objetivo para lograr captar sus deseo y plasmarlos en una experiencia sensorial única que además les deje con el deseo de ser repetida.

Casa decor 2021: 4 puntos clave para estar a la última en el diseño interior.

25/5/2021

 

1. Diseño atrevido 

En un escenario insuperable como es la Casa de Tomás Allende en la Plaza Canalejas de Madrid, se desarrolla este año la nueva edición Casa Decor 2021.  Una cita con el diseño de interiores a la que teníamos muchísimas ganas de asistir,  pues nos quedó pendiente el año pasado. 
​
A lo largo del recorrido por las 6 plantas del edificio, puedes encontrar espacios sorprendentes y atrevidos como los que te mostramos a continuación  de Soledad Ordoñez Giordano, Impar Grupo, Javier escobar
Imagen
Backgammon mood - Soledad Ordoñez Giordano. Un espacio para impresionar a todos los sentidos
Imagen
ceci n'est past une salle de musique - Impar Grupo
Imagen
entre el realismo mágico y la alta costura
Imagen
Espacio Javiescobar Interiorismo - Despacho Latidos - Javier Escobar
También quedamos sorprendidos por la reinterpretación de grandes clásicos en el Espacio Formica Color Club de Marta Sánchez Zornoza. 
Imagen
Si te gusta este espacio, te animamos a visitar nuestro facebook donde encontrarás una fotografía 360º  de este espacio 

2. Sostenibilidad e inteligencia

Si algo ha caracterizado esta nueva edición ha sido la gran preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente con el uso de materiales reciclados, reciclables, reutilizables y respetuosos con el medio ambiente como la cocina de More & Co diseñada por Paula Rosales, el espacio Ikigai de Lorna de Santos, el baño oasis recreado por Raúl Martins para Axor y el Living room de Aistec por AS Interiorista.
Imagen
More & co - kitchen for life - Paula Rosales - cocina reciclada, reciclable, desmontable - reutilizable y transformable.
Imagen
Lorna de Santos Studio - ikigai elaborado con materiales naturales
Imagen
invita a la observación de la naturaleza y las emociones
Imagen
Axor - cuarto de baño oasis - raul martins - lujo sostenible que invita a una slow life
Imagen
Living Room "de Madrid al cielo" - As interiorista
Imagen
Paneles acústicos con materiales reciclados de AISTEC
La domótica ha sido también protagonista en esta edición como aliada para una casa más eficiente, que se adelanta a nuestras necesidades. Los espacios Smart ofrecen control de iluminación, temperatura y sonido para crear diferentes escenas que facilitan nuestro día a día. Una combinación perfecta de diseño elegancia y domótica la encontramos en el espacio de GM Group por Cristina Amigo.
Imagen
GM GROUP - Recibidor Atelier - Living - Cristina Amigo. diferentes escenas controladas por tecnología smart lo convierten en un salón, un dormitorio o incluso un despacho.

3. Artesanía

El gran protagonismo de la artesanía a lo largo de todo el recorrido no deja indiferente a los visitantes de esta edición, aportando personalidad y carácter a los espacios, contando su historia. Especialmente evidente en el espacio de artesanía de Castilla la mancha por Miguel Muñoz  y en el coloreado recorrido con obras de artes de artistas mexicanos obra de COMAD arquitectos
Imagen
Salón Aduina - Espacio de artesanía Castilla - La Mancha - Miguel Muñoz
Imagen
Must Wanted - auditorio con mucho arte - Comad arquitectos
Imagen
el espacio contó con la exposición de diferentes artistas mexicanos como Maribel Portela

4. Reinterpretación postpandemia

Sin embargo, atendiendo a una mirada más profunda, también podemos observar cómo la pandemia ha provocado una reinterpretación de los espacios y esto nos ha parecido lo más interesante en esta edición.   
Esta reinterpretación de los espacios se traduce en una preocupación consciente por dar lo mejor de cada uno de ellos en diseño y funcionalidad centrándose en la experiencia.
Un ejemplo de ello es la habitación infantil de Somos 2 Studio , creada a partir de la reflexión de las necesidades que los niños han tenido durante el confinamiento.
Imagen
somos2studio
Imagen
despertando sus sentidos
Espacio Mandalay Interiorismo consiguió traernos de la mano de Fran Cassinello la brisa del mar a pleno centro de Madrid con su espacio Los Hamptons . 
Imagen
Imagen
Espacio Mandalay Interiorismo - Los hamptons - Fran Cassinello
Niessen nos proponía una habitación de un hotel de la que no querrías salir jamás, diseñada por Héctor Ruiz - Velázquez. Basada en la tendencia de los hoteles experienciales, que valgan la pena por sí mismos independientemente de su ubicación, este apartamento smart es un espacio pasa "ser y estar"
Imagen
Espacio ABB Niessen - Niessen Smart Hotel - Héctor Ruiz Velázquez
Crear experiencias a través de los espacios, poder viajar sin salir de tu ciudad, moverte por el paso del tiempo y las estaciones e incluso sumergirte en lo más profundo del mar es algo que ha conseguido de manera sublime y elegante el estudio Muher Art-Chitecture en su restaurante biocontrastes. Sin duda, el plato fuerte de una jornada impresionante y cargada de diseño.
Imagen
Restaurante Biocontrastes - Estudio Muher Art-Chitecture
Imagen
Imagen
Os dejamos con la galería completa del paso de nuestro estudio en Castellón Gap interiorismo a Casa Decor 2021. Un reportaje realizado por Ana Ferrero.

Abre las puertas de tu hogar a la artesanía y el arte. Un lujo consciente.

14/4/2021

 

Artesanía y arte: Un lujo consciente

Nuestro cerebro ama las historias, hemos tomado conciencia de la importancia del trabajo manual, de la procedencia de las materias primas y de la elaboración de los materiales. Por ello, ahora nos concedemos el lujo de apostar por la artesanía en muchos ámbitos de nuestra vida como en la alimentación o en la moda.

Imagen
Sunny ng
Imagen
jonathan borba

¿Cómo se refleja esta tendencia en los interiores?

​No nos sirve  rodearnos de cosas bonitas, pero carentes de significado. Nos sentimos culpables por comprar en grandes superficies y somos cada vez más conscientes de que algo hay que hacer al respecto en esta cultura de usar y tirar. Queremos, por ejemplo, que una mesa, no sea sólo una mesa, queremos ver en ella el bosque del cual procede su madera, los detalles únicos de su elaboración artesana y queremos que cuente su propia historia a través de los cambios que hará con el paso de los años. Saber que lo que tenemos entre manos es único.
Imagen
Clay banks
Imagen
cristofer jeschke

Esto nos suena de algo...¿Está volviendo el movimiento Arts and Crafts?

Arts and Crafts, es un movimiento surgido en el siglo XIX, post-Revolución Industrial. Nacido desde la preocupación por los efectos de la industrialización en el diseño, el arte, el saber y la vida cotidiana. Abogaba por una reactivación de la artesanía tradicional, una cuidada selección de materiales y una mejora en el diseño , oponiéndose a la producción en serie. Respetar y cuidar la materia y la forma en que se utiliza.  De esta manera, arquitectura, mobiliario, textiles, decoración y complementos estaban dotados de un lujo y elegancia artesanal.
Imagen
getty images
Imagen
Un movimiento, asociado a la figura de William Morris arquitecto, artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta, activista, doctor y político .
​Os dejamos con algunas de las imágenes más representativas de este movimiento. Son pura fuente de inspiración.

Imagen
TEH RED HOUSE | National Trust - andreas von einsiedel
Imagen
THE RED HOUSE | NATIONAL TRUST- ANDREAS VON EINSIEDEL
Imagen
LADRON DE FRESAS | THE WILLIAM MORRIS SOCIETY - CORDON PRESS
Imagen
MOBILIARIO MORRIS - HISTORIA DEL MUEBLE

    Categorías

    Todos
    Decoración
    Decoración
    Feng Shui
    Ferias Y Eventos
    Fotografía
    Home Staging
    Interiores
    Salud - Eco
    Tendencias

Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
© Copyright 2022 GAP interiorismo. Todos los derechos reservados.
c/ Lituania, 10. 12006. Castellón de la Plana - info@gapinteriorismo.com - 642 87 54 47
Aviso legal y Política de privacidad | Política de cookies
Imagen
  • Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Blog