GAP interiorismo
  • Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Blog

Diseñar los hoteles del futuro: nuevas tendencias en Hospitality interior design

26/11/2021

 
Del 24 al 26 de noviembre se ha celebrado una nueva y esperada edición de Interihotel en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, una cita importantísima para el Hospitality Design. En esta edición hemos podido comprobar el papel de la pandemia como aceleradora en un cambio que comenzó a gestarse diez años atrás en el sector hotelero y en el contexto del turismo en general.   
Imagen
Hall CCI Barcelona.
Imagen
Stand finsa
Imagen
stand proiecta
Los hoteles ya no son únicamente un sitio dónde dormir y pretenden cumplir una función más holística. Ir más allá de ser un simple alojamiento y convertirse en proveedores de experiencias, para crear estancias únicas en las que, por qué no, el hotel tenga más peso en la planificación de un viaje, que la destinación en si misma.
Imagen
Pepa Casado d'Amato (agencia future-A) nos presentó el informe Hospitality trends 22-23, exponiendo nuevas tendencias relacionadas con el sector, susceptibles de crear nuevos modelos de hoteles o dar un giro interesante a modelos preexistentes.

Nuevas tendencias, que nos anuncian que en el diseño o replanteamiento de la nueva generación de hoteles, se deberá dar importancia a lo local,  la comunidad,  la búsqueda de la autenticidad, de conocer tradiciones y culturas con un acercamiento más profundo y  la búsqueda del bienestar físico y mental. Los hoteles serán los nuevos moderadores en el debate que surge alrededor de la pregunta ¿Viajamos para conocer un lugar o para conocernos a nosotros mismos?
Imagen
HOTEL CONSOLACIÓN, CENTRADO EN EL DISEÑO, EL ENTORNO Y LAS EXPERIENCIAS
Otro aspecto importante será qué aporta el hotel, no únicamente a los turistas, sino al entorno donde se sitúa. La tendencia a una sostenibilidad en su construcción y mantenimiento es evidente, pero ahora más que nunca es importante que tenga una buena relación con la comunidad en la que está situado estimulando el crecimiento y la interacción económica local. 

¿El hotel puede ser más importante que el destino en sí? Claro, y si no, que le pregunten a Diego Calvo, CEO y co-founder de Concep Hotel Group. Sus hoteles suponen una experiencia en sí misma merecedora de un viaje por sí sola, independientemente de dónde estén localizados, eso sí, si es en Ibiza como es su caso, mucho mejor. En sus hoteles conceptuales puedes viajar sin salir de la isla a la América de los años 60  o vivir una experiencia artística presente en hasta el más pequeño de los detalles en su hotel Paradiso.
Imagen
Hotel paradiso
Imagen
Hotel paradiso
Imagen
Hotel Romeo's
Todo esto plantea un gran reto para nuestra profesión, al que será más fácil dar respuesta si en el proyecto y diseño de un hotel interaccionan un amplio espectro de perfiles profesionales trabajando juntos para dar soluciones creativas y originales.

​Desde Gap interiorismo pensamos que el diseño y la arquitectura de los nuevos hoteles tiene que estar muy relacionada con el cliente objetivo para lograr captar sus deseo y plasmarlos en una experiencia sensorial única que además les deje con el deseo de ser repetida.

Descubre cómo le hemos sacado el máximo partido a una vivienda en Castellón en nuestro proyecto de home staging "En alquiler".

17/11/2021

 

En alquiler, un proyecto de inversión patrimonial

Imagen
En esta ocasión os presentamos un proyecto que nos hizo mucha ilusión cuando nos lo propusieron. Nuestro cliente había hecho una inversión patrimonial para rentabilizarla como alquiler de vivienda habitual y necesitaba nuestra ayuda para amueblarlo y decorarlo. El proyecto En Alquiler es un proyecto de interiorismo y home staging.

Y es que cuando decides hacer una inversión en activos inmobiliarios, ya sea para alquiler de larga duración, venta o alquiler turístico, es buena idea contar con un profesional que te ayude con su amueblamiento y decoración. Al contratar a un especialista en interiorismo y home staging podrás conseguir una mayor rentabilidad de tu inversión en un menor plazo de tiempo. 


En nuestros proyectos de decoración y home staging analizamos la vivienda buscando sus puntos fuertes para resaltarlos y potenciarlos. De esta forma, los posibles compradores, o en este caso inquilinos, pueden hacerse una mejor idea  del potencial del inmueble.  Esto es muy interesante también a la hora de presentar un piso piloto.

El último paso es el reportaje fotográfico  para conseguir contar una historia y emocionar al espectador convirtiendo el inmueble en un producto mucho más interesante.
Imagen
El apartamento de nuestro proyecto está ubicado en la ciudad de Castellón de la Plana. Nuestro cliente al residir fuera de la ciudad necesitaba un proyecto de llave en mano en el que nos encargáramos de todo. El cliente nos dio libertad total para poder hacerle una propuesta de decoración adaptada a su presupuesto.
 
Una vez realizado un análisis de mercado, dotamos al inmueble de un toque neutro y juvenil para que los futuros inquilinos pudiesen acabarlo con su toque personal. Los colores elegidos fueron el beige y el gris y todas sus nuances, que aplicamos en paredes y textiles. Para contrastar con la sobriedad de los colores neutros se añadieron pequeños toques de color verde y granate para aportar un aire elegante y sofisticado.
Imagen
Imagen
Unas láminas fotográficas de Ana Ferrero Fotografía daban un aire sofisticado al salón. Muebles en blanco roto con toques de madera y sillas de interior-exterior aportaban un toque fresco al conjunto.
Imagen
Imagen
Así mismo, se priorizó tener espacios funcionales. En uno de los dormitorios se incluyó un escritorio  y en el salón, un rincón puede servir tanto de estantería como de pequeño despacho, ambos de ellos diseñados a medida por GAP interiorismo. 
Imagen
Imagen
También se ha intervenido en los baños, completándolos con unos espejos retroiluminados y los complementos necesarios para hacer más cómodo su uso y que a este moderno apartamento no le falte de nada.
Imagen
Imagen
Finalmente, usamos el home staging para aportar ese toque cálido de hogar A los clientes les resulta más fácil hacerse una idea de las características del piso si lo ven decorado, además de ver la vivienda en su máximo esplendor. Este es el último toque para convertir el inmueble en un producto inmobiliario atractivo.
Imagen
Sin duda alguna, los inquilinos de este piso podrán disfrutar de un hogar funcional y elegante que podrán personalizar según su estilo. 

Tanto si acabas de hacer una inversión en patrimonio o activos inmobiliarios o necesitas asesoramiento a la hora de invertir no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en tu proyecto de  inversión patrimonial.

Qué hemos aprendido de la 17ª Bienal de arquitectura de Venecia

21/10/2021

 

La Bienal de arquitectura de Venecia: qué ideas nos traemos al estudio.

El pasado mes de agosto acudimos a la Bienal de Arquitectura de Venecia. Este año, trataba de dar respuesta a la pregunta ¿how we will live together?  es decir: ¿ Cómo viviremos juntos ? 

Nos encanta la relación entre arte y arquitectura y el diseño interior y por eso no nos podíamos perder una edición en la que los diferentes países allí presentes trataban de dar  respuesta a tan importante pregunta.
​

​Os invitamos a visitar de nuestra mano los jardines de la Biennale y alguno de sus pabellones reflexionando sobre qué podemos traernos a casa de esta edición de la Bienal.

Reportaje fotográfico :  Ana Ferrero

Pabellón de Dinamarca:  Con-nect-ed-ness

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Un recorrido de agua a lo largo de todo el pabellón, nos muestra la importancia de agua como nexo de unión en el ciclo de la vida. Un precioso y funcional espacio con muebles de maderas naturales y acabados sencillos elegantes y nórdicos que nos muestran el camino a una arquitectura y unos interiores más respetuosos, naturales y sostenibles.

Pabellón Estados Unidos: American Framing

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Una sorprendente casa de madera, rinde homenaje a estas construcciones tan características de los Estados Unidos y pone en valor su parte artesanal. Nos presenta, o más bien nos recuerda que la madera es un material idóneo para una construcción rápida y sostenible.

Pabellón Países Nórdicos (Noruega, Suecia, Finlandia): What we Share: Un modelo de Cohousing

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Con construcciones y mobiliario de madera, se invita al visitante a explorar una propuesta de cohousing, una solución sostenible de vida. Muebles de materiales naturales con intención multifuncional para dar cabida a diferentes usos y estilos de vida. En este pabellón los espacios comunes cobran una gran importancia y reciben una gran atención, una tendencia en los nuevos modelos de construcción y diseño interior tanto en residencial como en comercial.

Pabellón de España: Uncertainty

Imagen
Imagen
Imagen
Un pabellón de una gran belleza en su puesta en escena. Expresa la idea de que la incertidumbre a la pregunta provoca la oportunidad de pensar y reflexionar. Esto ayudará a la arquitectura a generar nuevas soluciones.

Pabellón de Países Bajos – Who is we?

Imagen
Imagen
Este pabellón hace hincapié en a quién nos estamos refiriendo cuando nos preguntamos cómo viviremos juntos en el futuro. ¿Ellos, ellas, de qué raza, de qué cultura, con qué ceencias? Pone en valor una urbanística que también sea femenina, multicolor y plural en cuanto a opiniones, creencias y culturas, entre otras. Nos encanta la idea de abordar todos estos puntos a la hora de proyectar los espacios interiores.

Pabellón de Austria – Platform Austria

Imagen
Imagen
Nos muestra el impacto de las plataformas digitales en la arquitectura y el desarrollo urbano contemporáneo. Nos invita a reflexionar en como las nuevas tecnologías del siglo XXI han influido en el diseño, en los interiores y en la arquitectura.
​
¿Y tú, cómo piensas que viviremos todos juntos en el futuro?

Casa decor 2021: 4 puntos clave para estar a la última en el diseño interior.

25/5/2021

 

1. Diseño atrevido 

En un escenario insuperable como es la Casa de Tomás Allende en la Plaza Canalejas de Madrid, se desarrolla este año la nueva edición Casa Decor 2021.  Una cita con el diseño de interiores a la que teníamos muchísimas ganas de asistir,  pues nos quedó pendiente el año pasado. 
​
A lo largo del recorrido por las 6 plantas del edificio, puedes encontrar espacios sorprendentes y atrevidos como los que te mostramos a continuación  de Soledad Ordoñez Giordano, Impar Grupo, Javier escobar
Imagen
Backgammon mood - Soledad Ordoñez Giordano. Un espacio para impresionar a todos los sentidos
Imagen
ceci n'est past une salle de musique - Impar Grupo
Imagen
entre el realismo mágico y la alta costura
Imagen
Espacio Javiescobar Interiorismo - Despacho Latidos - Javier Escobar
También quedamos sorprendidos por la reinterpretación de grandes clásicos en el Espacio Formica Color Club de Marta Sánchez Zornoza. 
Imagen
Si te gusta este espacio, te animamos a visitar nuestro facebook donde encontrarás una fotografía 360º  de este espacio 

2. Sostenibilidad e inteligencia

Si algo ha caracterizado esta nueva edición ha sido la gran preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente con el uso de materiales reciclados, reciclables, reutilizables y respetuosos con el medio ambiente como la cocina de More & Co diseñada por Paula Rosales, el espacio Ikigai de Lorna de Santos, el baño oasis recreado por Raúl Martins para Axor y el Living room de Aistec por AS Interiorista.
Imagen
More & co - kitchen for life - Paula Rosales - cocina reciclada, reciclable, desmontable - reutilizable y transformable.
Imagen
Lorna de Santos Studio - ikigai elaborado con materiales naturales
Imagen
invita a la observación de la naturaleza y las emociones
Imagen
Axor - cuarto de baño oasis - raul martins - lujo sostenible que invita a una slow life
Imagen
Living Room "de Madrid al cielo" - As interiorista
Imagen
Paneles acústicos con materiales reciclados de AISTEC
La domótica ha sido también protagonista en esta edición como aliada para una casa más eficiente, que se adelanta a nuestras necesidades. Los espacios Smart ofrecen control de iluminación, temperatura y sonido para crear diferentes escenas que facilitan nuestro día a día. Una combinación perfecta de diseño elegancia y domótica la encontramos en el espacio de GM Group por Cristina Amigo.
Imagen
GM GROUP - Recibidor Atelier - Living - Cristina Amigo. diferentes escenas controladas por tecnología smart lo convierten en un salón, un dormitorio o incluso un despacho.

3. Artesanía

El gran protagonismo de la artesanía a lo largo de todo el recorrido no deja indiferente a los visitantes de esta edición, aportando personalidad y carácter a los espacios, contando su historia. Especialmente evidente en el espacio de artesanía de Castilla la mancha por Miguel Muñoz  y en el coloreado recorrido con obras de artes de artistas mexicanos obra de COMAD arquitectos
Imagen
Salón Aduina - Espacio de artesanía Castilla - La Mancha - Miguel Muñoz
Imagen
Must Wanted - auditorio con mucho arte - Comad arquitectos
Imagen
el espacio contó con la exposición de diferentes artistas mexicanos como Maribel Portela

4. Reinterpretación postpandemia

Sin embargo, atendiendo a una mirada más profunda, también podemos observar cómo la pandemia ha provocado una reinterpretación de los espacios y esto nos ha parecido lo más interesante en esta edición.   
Esta reinterpretación de los espacios se traduce en una preocupación consciente por dar lo mejor de cada uno de ellos en diseño y funcionalidad centrándose en la experiencia.
Un ejemplo de ello es la habitación infantil de Somos 2 Studio , creada a partir de la reflexión de las necesidades que los niños han tenido durante el confinamiento.
Imagen
somos2studio
Imagen
despertando sus sentidos
Espacio Mandalay Interiorismo consiguió traernos de la mano de Fran Cassinello la brisa del mar a pleno centro de Madrid con su espacio Los Hamptons . 
Imagen
Imagen
Espacio Mandalay Interiorismo - Los hamptons - Fran Cassinello
Niessen nos proponía una habitación de un hotel de la que no querrías salir jamás, diseñada por Héctor Ruiz - Velázquez. Basada en la tendencia de los hoteles experienciales, que valgan la pena por sí mismos independientemente de su ubicación, este apartamento smart es un espacio pasa "ser y estar"
Imagen
Espacio ABB Niessen - Niessen Smart Hotel - Héctor Ruiz Velázquez
Crear experiencias a través de los espacios, poder viajar sin salir de tu ciudad, moverte por el paso del tiempo y las estaciones e incluso sumergirte en lo más profundo del mar es algo que ha conseguido de manera sublime y elegante el estudio Muher Art-Chitecture en su restaurante biocontrastes. Sin duda, el plato fuerte de una jornada impresionante y cargada de diseño.
Imagen
Restaurante Biocontrastes - Estudio Muher Art-Chitecture
Imagen
Imagen
Os dejamos con la galería completa del paso de nuestro estudio en Castellón Gap interiorismo a Casa Decor 2021. Un reportaje realizado por Ana Ferrero.

Abre las puertas de tu hogar a la artesanía y el arte. Un lujo consciente.

14/4/2021

 

Artesanía y arte: Un lujo consciente

Nuestro cerebro ama las historias, hemos tomado conciencia de la importancia del trabajo manual, de la procedencia de las materias primas y de la elaboración de los materiales. Por ello, ahora nos concedemos el lujo de apostar por la artesanía en muchos ámbitos de nuestra vida como en la alimentación o en la moda.

Imagen
Sunny ng
Imagen
jonathan borba

¿Cómo se refleja esta tendencia en los interiores?

​No nos sirve  rodearnos de cosas bonitas, pero carentes de significado. Nos sentimos culpables por comprar en grandes superficies y somos cada vez más conscientes de que algo hay que hacer al respecto en esta cultura de usar y tirar. Queremos, por ejemplo, que una mesa, no sea sólo una mesa, queremos ver en ella el bosque del cual procede su madera, los detalles únicos de su elaboración artesana y queremos que cuente su propia historia a través de los cambios que hará con el paso de los años. Saber que lo que tenemos entre manos es único.
Imagen
Clay banks
Imagen
cristofer jeschke

Esto nos suena de algo...¿Está volviendo el movimiento Arts and Crafts?

Arts and Crafts, es un movimiento surgido en el siglo XIX, post-Revolución Industrial. Nacido desde la preocupación por los efectos de la industrialización en el diseño, el arte, el saber y la vida cotidiana. Abogaba por una reactivación de la artesanía tradicional, una cuidada selección de materiales y una mejora en el diseño , oponiéndose a la producción en serie. Respetar y cuidar la materia y la forma en que se utiliza.  De esta manera, arquitectura, mobiliario, textiles, decoración y complementos estaban dotados de un lujo y elegancia artesanal.
Imagen
getty images
Imagen
Un movimiento, asociado a la figura de William Morris arquitecto, artesano, impresor, diseñador, escritor, poeta, activista, doctor y político .
​Os dejamos con algunas de las imágenes más representativas de este movimiento. Son pura fuente de inspiración.

Imagen
TEH RED HOUSE | National Trust - andreas von einsiedel
Imagen
THE RED HOUSE | NATIONAL TRUST- ANDREAS VON EINSIEDEL
Imagen
LADRON DE FRESAS | THE WILLIAM MORRIS SOCIETY - CORDON PRESS
Imagen
MOBILIARIO MORRIS - HISTORIA DEL MUEBLE

¿Cómo está la salud de tu hogar? La calidad del aire interior

2/3/2021

 

La calidad del aire interior

Imagen
Cuidar del aire que respiramos y de la ventilación de nuestros hogares es algo esencial. La pandemia Covid, es sólo una entre las miles de razones por las cuales prestar atención al aire que respiramos en el interior de nuestros hogares es importantísimo. Otras de ellas es la contaminación del aire interior.

¿Qué es la contaminación del aire interior?

. PodSegún la European Lung Fundation, la contaminación del aire interior es el término utilizado para describir la exposición a ciertas sustancias que se encuentran en viviendas, colegios, transporte, estaciones de metro y otros espacios similares. Se han detectado más de 900 compuestos en el aire del interior de los espacios, y algunos contaminantes pueden estar de 2 a 5 veces más concentrados en el interior que en el exterior de los edificios y diferentes espacios. Podéis ampliar esta información también, en la página web de la comisión europea. 
Imagen

¿De qué contaminantes estamos hablando y qué efectos tienen sobre la salud?

Estos contaminantes están relacionados con la actividad humana (tabaco, combustibles para calefacción y cocinas y materiales de limpieza), con los edificios en sí (su eficiencia energética, una deficiente ventilación o un nivel de humedad inadecuado, el mobiliario y los materiales de construcción) y con alérgenos relacionados con las mascotas, las plantas, el polvo y la humedad.
Algunos de los efectos pueden ser el incremento de asmas y sibilancias, infecciones pulmonares bronquitis crónica, EPOC, dificultades respiratorias y hasta enfermedades severas como el cáncer.
Imagen

¿Qué medidas podemos tomar para mejorar la calidad del aire en espacios interiores?

- Mejorar la ventilación en viviendas, escuelas y edificios públicos
- Usar sistemas de calefacción no contaminantes
- Uso de sistemas de limpieza de aire o purificadores
- Evitar fumar en espacios cerrados
- Educación acerca de los alérgenos
- Si es el caso, cambiar cocinas de madera por otras más eficientes, con menos contaminación.
​
Una buena idea es adoptar un enfoque verde - ecológico o enfocado a la salud desde el inicio de la construcción de un espacio,  en la fase de diseño y selección de materiales.

Colores tendencia para interiores en 2021

2/12/2020

 

Los colores Pantone tendencia para moda primavera verano 2021 que pasarán de la pasarela a los interiores

Mientras esperamos confirmación oficial  del color Pantone del año 2021, te adelantamos los colores que serán tendencia en la moda primavera/verano 2021, y que cómo es habitual, pasarán de la pasarela a los interiores en forma de colores de pintura, mobiliario y complementos. Si estás pensando en darle color a  tu hogar o espacio y buscas inspiración, este es tu artículo.
​
¿Qué es Pantone?
 
Pantone es la empresa creadora de uno de los sistemas de identificación de colores más reconocidos y utilizados  Pantone Matching System®, utilizando un código numérico. De esta forma, compartiendo un número Pantone, nos aseguramos de que el color será el mismo en cualquier parte del mundo, material, o dispositivo, pues será interpretado de igual manera por todos. Anualmente, una comisión de expertos en tendencias artísticas, visuales y sociales decide el color del año. Este color, suele marcar las tendencias que veremos en moda, diseño e interiorismo entre otros.

¿Qué colores veremos próximamente en las pasarelas?

Pantone ha sacado su paleta “the spring/summer 2021 New York color palette”, y estos son sus colores Marigold, Cerulean, Illuminating, French Blue, Green Ash, Mint, Raspberry Sorbet, Rust, Burnt Coral y Amethyst Orchid

​¿Cómo los podemos usar en nuestro hogar?

Paredes, techos, mobiliario, complementos, textiles, las opciones son infinitas. Pero aquí os dejamos con algunas propuestas:

​
​Marigold y Cerulean
La presencia cálida de este tono anaranjado y la serenidad del azul, nos parecen perfectos para un dormitorio. En este caso, os lo proponemos combinados en un papel pintado personalizado.
Imagen
Imagen creada y renderizada por Gap interiorismo

Illuminating
Un amarillo cargado de alegría y optimismo. Te proponemos que lo uses en tus complementos y/o mobiliario. También puedes recurrir a tonos más saturados para introducirlo en tu hogar.


Imagen
Imagen de Calligaris
Imagen
Imagen del proyecto Del Mar de Gap interiorismo

French Blue
Nos evoca la primavera y nos encanta. Puedes introducirlo poco a poco en mobiliario. Si eres atrevido, puedes llevarlo a las paredes.
Imagen
              Imagen obtenida de Heals Uk
Imagen
Imagen del proyecto Capri Blu del Gap interiorismo

Green Ash y Mint
El verde ya se introdujo en nuestro hogar en 2020 y en 2021 llegan estas variantes llenas de frescura. Te proponemos usarlo en mobiliario y complementos, como en la cocina de la siguiente foto.
Imagen
Imagen del proyecto En medio de Gap interiorismo

Raspberry Sorbet
El color más atrevido de la paleta. Te proponemos introducirlo mediante complementos, pero si quieres arriesgar, tenemos una propuesta de papel pintado y sofá perfecta para ti.
Imagen
Imagen de Tecnografica, Italian Wallcoverings

Amethyst Orchid
Alfombras: esos textiles que aportan calidez y que visten nuestro hogar. ¿No sería este un color perfecto para ella?
Imagen
Imagen de Ikea

Rust
Este color, terrenal y otoñal, es un gran aliado en nuestro estudio de diseño de interiores. Te mostramos su uso en un dormitorio

Imagen
Imagen del proyecto Capri Blu de Gap interiorismo

Burnt Coral
Un color vivo, agradable, pero con mucho carácter. ¿Qué te parecería incorporarlo a tu salón? Plaids, manteles, cojines o incluso el sofá.
Imagen
Imagen de Sancal

Imagen
Estas son las propuestas de nuestro estudio Gap interiorismo en Castellón, para llenar tu hogar de color este 2021. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Marbella Design Fair 2020

14/10/2020

 

Diseño Vanguardista y Smart en Marbella Design Fair 2020


El 2 de octubre nos desplazamos a la tercera edición de Marbella Design Fair, donde se dieron cita interioristas, artistas y galerías de arte y diseño con renombre a nivel nacional e internacional, para recrear y mostrar sus diseños más vanguardistas.

Izquierda: "Tierra" de Erico Navazzo - Derecha: "Kalypso" de Soledad Ordoñez

Erico Navazo, Sara Folch, Soledad Ordoñez y Nayra Iglesias fueron premiados en esta edición de 2020 y destacaron por un atrevido diseño en el que el uso de color, materiales y complementos no dejaba indiferente. 

Izquierda: "Look In" de Urbano Interiores - Derecha "Le Sud Suite" de Nayra Iglesias

​Pero en esta edición, si hay algo que ha destacado y que ha sido denominador común en muchos de estos espacios, ha sido la aplicación e integración de las nuevas tecnologías al diseño. Así, la palabra Smart nos va sonando cada vez más, asociándola a un espacio con mayor funcionalidad que trabaja para nosotros aumentando nuestro confort.
​
Os dejamos con unas imágenes más, de nuestro paso por Marbella Design Fair

Mi dormitorio, como la habitación de un hotel de 5 estrellas.

31/8/2020

 
¿Has vuelto de vacaciones con ganas de realizar un cambio en tu casa? ¿Tienes ganas de decorar o reformar tu hogar nada más volver de un bonito hotel?  Puedes estar TRANQUILA O TRANQUILO, es completamente normal. Un estudio nos revela curiosos datos acerca de cómo influye la decoración en nuestras vacaciones, y por qué volvemos con la maleta repleta de ideas.
Imagen

La decoración de los lugares donde pasamos las vacaciones, influye en nuestro estado de ánimo

Un estudio realizado por Booking.com y Render Atelier en el que participaron aproximadamente 19.000 personas, revela que el diseño y decoración interior de los hoteles y otros alojamientos turísticos juegan un papel decisivo a la hora de decantarse por una opción u otra, e influencia en el estado de ánimo.
Además este estudio clasifica y ordena las tendencias interiores en los alojamientos de la siguiente manera:
  • Simplicidad Escandinava,
  • Zen Japones,
  • Mediterranean Blues
  • Casa de Campo
  • Indian Bold: toques étnicos dorados y estampados.
Imagen

Nos inspiramos en los lugares en los que nos hemos alojado, para decorar nuestra propia casa

El 83% de los participantes de este estudio, están convencidos de que la decoración de ese hotel, hostal o alojamiento turístico en el que han estado, les ha inspirado para decorar sus propios hogares. Además se entiende, que esto les haría sentir como si estuvieran de vacaciones en su propio hogar.
Como ves, es normal querer llevarse la sensación de estar de vacaciones de vuelta a casa. En nuestro estudio de diseño interior en Castellón, cuando hablamos con un cliente acerca de cómo quiere que sea su futura habitación,es muy frecuente la respuesta "como la de un hotel de 5 estrellas", y ahora entendemos por qué.

Os deseamos a todos una feliz vuelta a la rutina.

Ayudas Plan Renhata 2020 para Castellón y Comunidad Valenciana

1/6/2020

 

¿Qué incluyen?

Reforma de Cocina,  baños, aseos y lavaderos (no incluye calderas, electrodomésticos, placa de cocción, horno o extractor de humos)

Adaptación de espacios para personas con diversidad funcional: Ampliación de espacios de circulación, cambio de puertas, señales acústicos. etc.

Instalación domótica para personas con diversidad funcional y movilidad reducida: Control remoto de puertas y equipos electrónicos, asistentes vocales (Ej. Alexa y Google home), cámaras para tele-asistencia, detección de humos, alarma de incendio, etc. (novedad 2020)

¿Cuanto?

  1. Como mínimo el 5% del precio de las obras.
  2. Además puedes recibir entre un 25% y un 35% con un máximo entre 3.000 € y 5.400 € en función de los puntos obtenidos en la baremación de las solicitudes.
  3. Además puedes recibir entre un 5% y un 10% extra, con un máximo de 600 € o 1200 €, si cumples los criterios de sostenibilidad.
  4. La obtención de las ayudas dependerá de la categoría catastral de la vivienda y del grado de discapacidad de sus ocupantes.​

¿Qué requisitos tengo que cumplir?

  1. La vivienda tiene que ser tu residencia habitual,
  2. y tener más de 20 años de antigüedad.

¿Qué se subvenciona?

Los honorarios profesionales (max un 5% del coste de las obras), tasas e impuestos.
Los gastos de la obra, desde 2.000 € hasta 12.000 €

¿Cuándo pido la ayuda?

  1. Hasta el 17 de julio de 2020.
  2. Pueden acogerse obras acabadas, en curso o sin empezar.*

¿Cómo la pido?

Mediante un técnico colaborador como nosotros. ¡Contactanós!

¿En qué consiste el trabajo del Técnico Colaborador?

  • Comprobar la documentación y verificar que la obra cumpla los requisitos normativos mínimos. 
  • Aclarar dudas sobre el proceso de solicitud de ayudas o respecto a cumplimientos normativos.
  • Si las obras no se han empezado o están en marcha, se puede tramitar la solicitud previa de ayudas.
  • Una vez concluida la reforma, se realiza visita e inspección de la misma y se revisa toda la documentación.
  • Tramitar las solicitudes de obra terminada.
  • Estoy pendiente de plazos y publicaciones de listados.
​
Servicios que NO están incluidos.
  • No incluye visitas de obra ni seguimiento de las mismas. (se puede contratar aparte)
  • No incluye obtención de presupuestos, ni intermediación con los constructores. (se puede contratar aparte)
  • No incluye proyecto de reforma, ni tramitación de permisos o licencias (se puede contratar aparte).

Importante: El solicitante es quien proporciona todos los documentos requeridos.
* Siempre que su inicio sea posterior al 1 de enero de 2019 y su finalización entre el 8 de mayo de ese año y un plazo maximo de 6 meses contados desde el día siguiente a la publicación de la concesión de las ayudas en el DCGV.
<<Anterior
Adelante>>

    Categorías.

    Todos
    Arte
    Decoración
    Diseño De Oficinas
    Diseño Interior
    Feng Shui
    Ferias Y Eventos
    Fotografía
    Home Staging
    Interiores
    Lifestyle
    Salud Eco
    Salud - Eco
    Tendencias

Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
Gabriele Appierto de Castellón de la Plana, Castellón, ES en Houzz
© Copyright 2022 GAP interiorismo. Todos los derechos reservados.
c/ Lituania, 10. 12006. Castellón de la Plana - info@gapinteriorismo.com - 642 87 54 47
Aviso legal y Política de privacidad | Política de cookies
Imagen
  • Inicio
  • Estudio
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Blog